La rigidez, sensación áspera al tacto y deterioro del brillo son algunas características comunes de un cabello reseco y sin brillo. Si bien puede ser todo un reto tratar este tipo de problemas en el cabello, si somos constantes en nuestra rutina capilar podemos revertirlos a tiempo.
Seguramente lo primero que se nos viene a la mente es tratar de buscar los mejores productos que atiendan las exigencias de nuestro cabello, junto con evaluar nuestras técnicas de cuidado en la rutina capilar que también serán las responsables de los resultados.
Para comprender más sobre este tipo de cabello y sus necesidades, en L’Oréal Professionnel te dejamos una guía completa con sus causas y errores que debes evitar durante tu rutina de cuidado capilar si quieres lograr un cabello más sano y brillante.
El cabello seco: Causas más frecuentes
Cada cabello es un mundo donde sus exigencias y necesidades puede variar en el tiempo. Sin embargo, existen características que nos sirven para identificar su personalidad y con ello crear una rutina de cuidado capilar orientada a mantener un cabello en mejor estado.
En el caso del cabello seco y sin brillo existen causantes comunes que pueden orientar a un mejor diagnóstico del tipo de cabello. Aunque algunas de estas causas se relacionan con la genética, el clima y el agua (contenido de cloro, sarro y minerales) también podemos encontrar señales/variables frecuentes a la sequedad y pérdida de brillo del cabello
Dicho esto, a continuación, te dejamos 3 principales causas del cabello seco y sin brillo para que tomes nota y evalúes tu cabello.
- No hidratar el cabello: todo tipo de cabello necesita de hidratación para mantener su elasticidad y brillo en el tiempo. Al perderse la humedad de las fibras capilares, el cabello se vuelve seco, quebradizo y vulnerable, entre otros daños. Este fenómeno se puede dar por la exposición al sol, el uso de herramientas para peinar y la falta de productos adicionales para reestablecer la hidratación.
- Exceso de procesos químicos: cuando el cabello pasa por tratamientos químicos como los tintes, permanentes, alisados o decoloración varias, aumenta la probabilidad de dañar la cutícula del cabello volviéndolo más vulnerable a una serie de daño como la perdida de color, brillo y por supuesto, resequedad.
- Mala técnica de lavado: en este punto es probable que te preguntes si existe una mala técnica para lavar el cabello, siendo que es un trabajo que se ve simple a nuestros ojos. La realidad es que la falta de dedicación a la hora de lavar nuestro cabello se da cuando no enjuagamos bien, frotamos con mucha fuerza el cabello o lo lavamos con agua muy caliente. Por otro lado, el uso de productos con ingredientes que limpian de manera muy agresiva el cabello, sin duda aumentan las posibilidades de resequedad y quiebre.
4 errores que debes evitar en tu cabello reseco y sin brillo
Una vez que ya te contamos algunas de las causas más comunes del cabello reseco y sin brillo, es momento de hablar sobre aquellos errores muy comunes que todos hemos cometido en la rutina capilar y que sin lugar a duda afectan su estado de salud. Aunque algunos de ellos parecen ser inofensivos, no olvidemos que cada detalle en el cuidado del cabello puede tener un impacto a largo plazo en la apariencia de nuestro cabello.
Para que aprendas a reconocerlos y los comiences a evitar en tu rutina te dejamos una lista con los más frecuentes.
- No realizar cortes regularmente: la mayoría de las veces evitamos cortar nuestro cabello pensando que lo mantendremos más largo. Sin embargo, el no cortar con frecuencia las puntas aumenta la probabilidad de generar puntas abiertas, opacidad y resequedad del cabello, además de frenar el crecimiento del cabello. En este caso, te recomendamos realizar un despunte cada 3 meses, ya que así estimularás un crecimiento más sano y podrás eliminar a tiempo las puntas abiertas.
- Mal empleo de tus productos capilares: otro error habitual es aplicar nuestros productos de limpieza para el cabello en un orden inadecuado o de manera incorrecta. Por ejemplo, el aplicar nuestro acondicionador en las raíces o el mal enjuague del resto de los productos pueden producir mayor opacidad y resequedad a largo plazo, además de aumentar las probabilidades de una mala apariencia de nuestro cabello.
- No proteger el cabello del calor: cuando utilizamos herramientas para peinar con calor como las alisadoras y rizadoras sin una protección adecuada, es muy probable aumentar las posibilidades de sequedad, falta de brillo y rotura en el cabello a largo plazo. En este caso, puedes optar por termo protector con fórmulas ligeras para no dejar una sensación pegajosa y pesada en el cabello, además de protegerlo de temperaturas hasta 230°.
- Cepillar el cabello muy fuerte: el cepillado del cabello muy fuerte puede generar la rotura de las cutículas capilares, aumentar la posibilidad de la caída del cabello y deteriorar su brillo. Asegúrate de iniciar tu cepillado desde largos a puntas para deshacer posibles nudos y luego llevar tu cepillo hasta las raíces. De esta manera evitarás los tirones y dolor en cuero cabelludo.
Tratamiento para el cabello seco y opaco: Absolut Repair Molecular de L’Oreal Professionnel
Sabemos que parte del desafío para transformar una rutina de cuidado capilar consiste en aprender a elegir los productos adecuados para nuestro tipo de cabello. De esta forma, junto a buenas prácticas de cuidado, el contar con un tratamiento especializado será el broche de oro para lograr un cabello sano y brillante que dure en el tiempo.
Para ayudarte en esta elección y facilitar tu rutina de cuidado capilar, en L’Oréal Professionnel ha llegado la innovadora fórmula Absolut Repair Molecular que, con su tecnología de reparación molecular, promete reparar daños de hasta 2 años según nuestras pruebas instrumentales.
¿En qué consiste la tecnología Absolut Repair Molecular? Esta fórmula posee un concentrado de + 5 aminoácidos con diversas propiedades para restaurar el cabello del quiebre, pérdida de brillo y sequedad, junto con un enlace de péptidos que actúan a nivel molecular en las fibras capilares para fortalecer y restaurar la estructura del cabello.
Uno de los productos estrella de esta gama es la nueva Mascarilla Reparadora Molecular Para Cabello Dañado que promete dejar un cabello hasta un 94% más fuerte y un 85% de más suavidad con acción desenredante y mayor manejabilidad según Test instrumental después de la aplicación de la mascarilla
¿Cómo utilizo mi Mascarilla Reparadora Profesional?
- Después de usar tu Shampoo Reparador Molecular, aplica de manera uniforme en el cabello desde largos a puntas.
- Deja actuar tu mascarilla por 5 minutos y luego enjuaga con abundante agua tibia.
- Repite este proceso 1 o 2 veces por semana o según la indicación de tu experto en cabello
- Para mejorar tus resultados, utiliza el resto de los productos de la gama Absolut Repair Molecular.
Recupera la fuerza y estructura de tu cabello dañado, seco y opaco con la tecnología avanzada de Absolut Repair Molecular y logra transformar tu cabello incluso desde 2 años de daños. Descubre más de nuestras gamas capilares en nuestro sitio lorealprofessionel-centroamerica.com y encuentra tu favorita.