El cuidado del cuero cabelludo es esencial no solo para preservar un buen crecimiento del cabello y mantener su limpieza, sino que también evitar una serie de complicaciones como la caída del cabello, acumulación de sebo y la caspa en el cuero cabelludo que de seguro empeorarán la buena apariencia de nuestro cabello.
Una de las complicaciones más habituales es la caspa en el cuero cabelludo que puede ser en menor o mayor presencia. Ahora bien, combatirla es posible siguiendo cuidados en la rutina capilar.
¿Cómo podemos evitar la oleosidad y caspa en el cuero cabelludo? Si estás presentando estos síntomas y has probado diversos tips para remediarlo, a continuación, te explicamos sus causas principales y nuestros mejores consejos de expertos en cabello para que puedas mejorar su salud.
5 causas de la caspa en el cuero cabelludo y la oleosidad
Las causas de la caspa en el cuero cabelludo pueden estar relacionados con una serie de factores como la genética, clima de la zona en que vivimos e incluso reacciones cutáneas de nuestro cuero cabelludo. Además, su presencia puede ser de manera temporal o prolongada en el tiempo por lo que es crucial prestar atención a como se manifiestan estos síntomas y la cantidad de caspa. Para aprender más sobre los principales causantes de la caspa en el cuero cabelludo acompañada de la oleosidad, te dejamos 5 causas habituales para que verifiques si te familiarizas con algunas de ellas y renueves tu rutina capilar.
- Alergias a tratamientos capilares: como sabemos, el cuero cabelludo es piel y al igual que otras zonas de nuestro cuerpo, se puede irritar y sensibilizar con el uso de productos capilares. Este síntoma puede aparecer con aquellos tratamientos que poseen químicos demasiado agresivos para limpiar el cuero cabelludo.
- Dermatitis Seborreica: esta afección provocada por la aparición de hongos como Malassezia se alimenta del sebo, ocasionando mayor producción de oleosidad, irritación e inflamación del cuero cabelludo. Esta es una de las causantes más comunes y puede ser muy molesta por sus síntomas como la picazón, sensibilidad y escamas que sobresalen en el cabello.
- Mal lavado del cabello: la aparición de oleosidad y caspa puede aparecer en menos o mayor medida si llevamos una mala rutina de lavado del cabello. Por ejemplo, no enjuagar con abundante agua nuestro shampoo, acondicionador y mascarilla en cada paso y la falta de higiene adecuada en como lavamos el cabello.
- Estrés: el estrés puede alterar el equilibrio hormonal, ocasionando mayor producción de sebo y la aparición de caspa en el cuero cabelludo. En este caso, el cambio de hábitos para mejorar el bienestar es fundamental para mantener una salud equilibrada en general.
- Usar productos inadecuados: la elección de productos capilares sin conocer las necesidades de nuestro cabello puede generar efectos no deseados, como la producción excesiva de sebo, caspa, opacidad y apariencia de descuido del cabello.
Consejos para limpiar el cuero cabelludo y evitar la caspa
Con el fin de revertir la aparición de caspa en el cuero cabelludo y la oleosidad, contar con un tratamiento compatible a las necesidades del cabello es indispensable para mejorar su salud. Sin embargo, recordemos que existen otros factores que influyen en los resultados de nuestra rutina capilar como los cuidados y hábitos diarios que tengamos.
En el caso de la caspa en el cuero cabelludo la constancia y dedicación será clave si queremos combatir esta afección y mantener resultados duraderos en el tiempo. Para poner manos a la obra, te dejamos algunos consejos útiles para que los apliques en tu rutina de cuidado capilar.
- 1. Crea un cronograma de lavado: mantener una higiene adecuada de lavado para tu cabello es indispensable para prevenir la producción de oleosidad y caspa. En este caso, procura armar tu cronograma de lavados teniendo en cuenta las necesidades de tu cabello o alternando los días su limpieza. Recuerda que el exceso de lavado puede inhibir la producción de aceites naturales del cabello e irritar el cuero cabelludo.
- 2. Usa agua tibia: el agua tibia es una temperatura óptima para lavar el cabello y cuero cabelludo, ya que el agua muy caliente tiende a resecar e irritar el cuero cabelludo, mientras que el agua demasiado fría no es tan efectiva en la eliminación de residuos.
- 3. Limpia tus herramientas de peinado: mantener una higiene adecuada de nuestros cepillos y peines es un paso que no podemos saltarnos, ya que en ellos se acumulan suciedad que podemos llevar a nuestro cuero cabelludo y empeorarlo. Un buen tips es lavarlos al menos una vez por semana con agua tibia y un jabón o shampoo suave.
- 4. Mejora tu técnica de lavado: si aún notas que tu cabello no queda lo suficientemente limpio, es probable que tu técnica de lavado le falten algunos detalles. Poe ejemplo, en el caso del shampoo, aplícalo en tus manos y activa la fórmula frotando las manos y masajea suavemente con la yema de tus dedos. Si tu cabello es muy largo, divide en secciones para asegurarte que el producto llegue a todas las zonas. En el caso del acondicionador, recuerda que si tu cabello es oleoso y con caspa debe ser siempre en las puntas o desde medios.
- 5. Elige un tratamiento adecuado: para completar tu rutina, el broche de oro es contar con tratamiento adecuado que ayude, en este caso, a regular la oleosidad y caspa en el cuero cabelludo. Opta por fórmulas suaves para no dañar la barrera cutánea del cuero cabelludo y que limpie suavemente el exceso de sebo.
El reset profesional de la fórmula Scap Advanded de L’Oreal Professionnel
.Para ayudar a combatir la oleosidad y caspa en el cuero cabelludo, contar con un tratamiento capilar que evite la producción de sebo y la irritación del cuero cabelludo es el primer paso para lograr resultados favorecedores. Gracias a los avances de expertos en cabello, nace la tecnología de Scalp Advanced de L’Oreal Professionnel para aquellos cueros cabelludos desequilibrados y sensibles aprobado por dermatólogos.
¿De qué se trata Scalp Advanced? Esta fórmula denominada como un reset para el cuero cabelludo, posee un efecto calmante ante la irritación hasta en un %83 desde el primer uso y un %78 de menos oleosidad. Su composición de activos como la Niacinamida, AHA, Arcilla y Piroctone Olamine evitan la producción de sebo excesivo, resequedad del cuero cabelludo y elimina efectivamente la caspa. Esta gama capilar promete eliminar hasta en un %100 la caspa y evitar su aparición, mientras ayuda a mantener su hidratación. Gracias a esta fórmula es posible crear un efecto calmante, poniendo fin a la sensación de hormigueo, dolor y comezón del cuero cabelludo.
Uno de los productos estrella de esta línea capilar es el Shampoo Dermo-Regulador Anti-Irritación el cual posee una textura en gel para una limpieza suave del cuero cabelludo, mientras hidrata y suaviza el cabello. Además, este shampoo para la caspa posee una delicada fragancia, haciendo de tu rutina capilar una mejor experiencia.
¿Cómo utilizo mi Shampoo Dermo-Regulador Anti-Irritación?
- Aplica una cantidad generosa en el cuero cabelludo y cabello húmedo.
- Masajea suavemente con tus dedos hasta formar una rica espuma y enjuaga con abundante agua tibia para retirar todos los residuos.
- Continúa tu rutina con el Tratamiento Calmante Intensivo, aplicándolo de manera uniforme en cabello y cuero cabelludo. Deja actuar de 3 a 5 minutos y enjuaga con abundante agua tibia.
Si deseas aprender de este y otros cuidados para tu cabello, no dejes de revisar nuestros artículos en el blog lorealprofessionnel-centroameica.com. Revisa más de nuestras gamas capilares y cuida tu cabello como lo merece.